Castillo de Loarre
El castillo de Loarre o castillo abadía de Loarre, es un castillo románico situado en Loarre, perteneciente a la provincia de Huesca, en Aragón. El castillo fue construido en el siglo XI por orden del rey Sancho Garcés III de Pamplona para servir como avanzadilla fronteriza navarra, desde la que organizaron los ataques contra la localidad de Bolea, situada en la llanura que domina la construcción. Pasear por el castillo, recorrer sus rincones, disfrutar con el magnífico arte Románico-Jaqués con matices orientales que rebosa en la construcción de su Iglesia-donjon y destila en cualquiera de sus capiteles, saborear la cuidadosa y monótona uniformidad de los muros lombardos, emocionarse contemplando el tríptico de ventanales geminados de su torre más exquisita, descubrir una escondida inscripción de cantero con el nombre de Sancivs, o con epigrafía arcaica, de difícil lectura, proporcionan un sinfín de inquietudes y momentos placenteros para los espíritus sensibles.